Certificación Avanzada en Dirección Estratégica de PyMEs
PRECIO
$1,780,000
$1,780,000
Fecha
26/05/2025
Modalidad
Blended
Realizar consulta
$1,780,000
26/05/2025
Blended
$1,780,000
En el dinámico mundo empresarial actual, las PyMEs enfrentan un sinfín de desafíos para mantenerse competitivas y crecer.
Un entorno cambiante, la globalización y la constante innovación exigen que los líderes de estas empresas estén a la vanguardia, no solo en el conocimiento técnico de su sector, sino también en las habilidades y herramientas necesarias para navegar con éxito la complejidad del mundo empresarial. En este contexto, la capacitación se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad de las PyMEs. Dentro de este universo de empresas un lugar no menor es el que ocupan las empresas familiares donde el programa se enfocará de manera especial y que atravesará horizontalmente a todos los módulos y encuentros.
El programa de Dirección Estratégica para PyMEs ha sido diseñado cuidadosamente para brindar a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para llevar a sus empresas al siguiente nivel.
A través de una combinación de sesiones teóricas, talleres prácticos y estudios de casos reales, los participantes podrán desarrollar las habilidades y competencias necesarias para liderar sus empresas con éxito en el entorno desafiante actual.
Consultá por beneficios y financiación en
[email protected]
$1,780,000
La Certificación Profesional en Dirección Estratégica de Pymes tiene dentro de sus principales objetivos que los participantes puedan actualizase profesionalmente, repensar sus empresas y generar nuevas redes de contactos.
Si bien este programa se enfoca en empresas familiares, sus fundadores, directivos y tomadores de decisiones, también abarca el universo de dueños y directivos de empresas pequeñas y medianas empresas.
1.1. Empresas de Familia
Los negocios familiares y el legado empresarial
Empresa de familia vs familia empresarial, los retos del cambio generacional, el proceso de profesionalización. La convivencia de la dinámica familiar y la empresarial. El gobierno corporativo familiar. Los desafíos del proceso sucesorio. Las relaciones familiares y las empresariales.
1.2. Innovación tecnológica
Desarrollos tecnológicos para la optimización de la empresa
Impacto de la tecnología para la optimización en los procesos y gestión de la empresa. Inteligencia empresarial: decisiones basadas en datos: recolección y análisis. Aplicación de la IA a los procesos empresariales.
1.3. Gestión y Liderazgo
Mando estratégico para liderar y expandir
El rol del Project Manager en la gestión diaria de la empresa. Metodologías y herramientas para la planificación. El liderazgo transformacional y la gestión de equipos. Manejo del conflicto, liderazgo digital. Gestión de agenda personal, resiliencia, inteligencia emocional y crecimiento directivo.
2.1. Empresas de Familia
Los negocios familiares y el legado empresarial
La cultura familiar es el alma de la empresa. Pero ¿cómo mantener viva esta esencia en una empresa que crece y se diversifica? La empresa transgeneracional debe encontrar un equilibrio entre la preservación de los valores familiares y la adaptación a un entorno empresarial cada vez más competitivo. Cómo construir una cultura organizacional fuerte y sostenible
2.2. Marketing Digital
Estrategias online y clientes conectados
SEO, SEM, Redes Sociales, Email Marketing, Analítica Web, Estrategia Digital, e-Commerce, Modelos de Negocio, Audiencias y segmentación, Customer Journey, Plan de Contenido, Performance Marketing, IA en Marketing Digital.
2.3. Economía y Mercado
El tablero económico de un mercado en movimiento
La nueva dinámica inflacionaria y su impacto en las PyMEs.
Análisis de estados financieros simplificado. Presupuestación para no contadores. Qué dicen los números de mi negocio. Presupuesto básico para PyMEs. Los costos escondidos de mi negocio. Identificación y control de las alternativas de financiamiento para crecer.
Bachellor of Science in Computer Science de la Hebrew University of Jerusalem. Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de las Américas en México D.F.
Diplomado en Mercado de Capitales de la Universidad del CEMA en Buenos Aires, como así también varios programas de capacitación en Project Management en EEUU en el ámbito de la Consultoría Gerencial. Ha desempeñado diversos cargos directivos y gerenciales por más de 15 años en empresas líderes. Actualmente es Director de Positive, una empresa de capacitación y consultoría gerencial.
Es PMP (Project Management Professional) desde 2003 y ACP (Agile Certified Professional) desde 2020. Fue Presidente del Capítulo PMI Buenos Aires, Argentina en 2010, 2012 y 2015 y miembro del PMI Academic Advisory Group.
Ingeniero en Sistemas de Información por la Universidad Tecnológica Nacional.
Trabajó en desarrollo web de aplicaciones de eCommerce basadas en la nube.
En los últimos años se ha dedicado al entrenamiento de modelos predictivos para el entendimiento del lenguaje aplicado a ChatBots.
Actualmente se desempeña como Arquitecto Cloud & Desarrollador NLP de manera freelance, ayudando a las organizaciones a descubrir la mejor manera de extraer valor de sus datos a través del diseño e implementación de arquitecturas de datos.
Ingeniero Industrial (ITBA – Diploma de Honor), Profesor (UCA).
Magister Ejecutivo en Administración de Empresas (IAE). Con más de 15 años de experiencia en consultoría de negocios, estrategia y marketing en empresas locales y multinacionales.
CoFounder en 4ALL, agencia de Marketing Digital con presencia en la región.
Adicionalmente es docente en grado y posgrado en universidades locales y del exterior (ITBA/UB/UNLZ/UDELAR/UCB/UAGRM Business School). Es speaker en temas de tecnologías innovadoras y promotor activo de la sustentabilidad y la digitalización.
$1,780,000