Microlab – Aplicaciones de IA en la Cadena de Suministro

PRECIO

$120,000

FECHA DE INICIO

14/10/2025

MODALIDAD

Presencial


Realizar consulta

Microlab – Aplicaciones de IA en la Cadena de Suministro

Microlab – Aplicaciones de IA en la Cadena de Suministro

En un entorno global marcado por la volatilidad, la capacidad de optimizar la cadena de suministro y responder con agilidad ante imprevistos es más que una ventaja competitiva: es una necesidad para la supervivencia del negocio. Este MicroLab explora el cruce revolucionario entre la estrategia logística y la Inteligencia Artificial Generativa, una tecnología capaz de procesar enormes volúmenes de información para proponer optimizaciones complejas y asistir en la creación de planes de contingencia en tiempo récord.

Objetivos del programa:

  • Identificar oportunidades de alto impacto para la aplicación de IA Generativa a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • Comprender el abanico de capacidades de la IA Generativa (generación de texto, síntesis de datos, diseño) y su potencial para la optimización y resiliencia logística.
  • Aprender y aplicar una metodología de "sprint" para la ideación y prototipado rápido de una solución logística basada en IA, utilizando un "Solution Canvas".
  • Evaluar la viabilidad de un concepto de solución y esbozar los primeros pasos para su implementación en un entorno organizacional real.

 

Qué se trabaja en el encuentro:

  • Aplicaciones de IA en la Cadena de Suministro: Se explorará un abanico de casos de usos prácticos donde la IA Generativa está optimizando procesos, mejorando la planificación y fortaleciendo la resiliencia logística.
  • Roadmap de Innovación con Metodologías Ágiles: Se presentará y aplicará un camino completo que abarca desde la ideación y el prototipado rápido de una solución de IA, hasta la definición de los pasos clave para una implementación exitosa.
  • Herramientas de Interacción y Prototipado: Se aprenderán los principios para guiar a la IA de forma efectiva y se utilizarán lienzos de trabajo (Canvas) para estructurar y dar forma a una solución concreta.

 

Perfil del participante:

Este curso está destinado a profesionales proactivos que no quieren esperar a que la innovación suceda, sino que desean liderarla. Si tenés ideas para mejorar tu operación pero no sabés cómo la tecnología puede ayudarte, o si buscás un método práctico para canalizar la creatividad de tu equipo, este taller te dará el marco y las herramientas para convertir problemas en prototipos e ideas en acción.

Metodología

El encuentro tendrá una metodología de taller en la que se trabajará intensamente sobre un tema específico, combinando la experimentación con la presentación conceptual.

Se hará en formato presencial en el ITBA.

Warm up: en los días previos al evento se dará acceso a plataforma educativa con materiales anticipatorios.

Se entregará insignia de participación con tecnología Blockchain.

 

Cuerpo Docente

Profesional con +10 años de experiencia en Analytics, liderando equipos y proyectos de Datos e IA en tech, seguros y consultoría. Especializado en diseñar productos analíticos y estrategias de IA, alineando soluciones de datos con los objetivos del negocio para impulsar la transformación.

Ingeniero Industrial (UTN).

Especialización en analítica de datos para la mejora continua de sistemas y la toma de decisiones.

Experiencia tanto en industria (Renault Group - FSI), como en servicios de consultoría e investigación de opinión pública. Actualmente analista de People Activities en Accenture, consultor BI en Opinaia SA.

Microlab – Aplicaciones de IA en la Cadena de Suministro