Futuros posibles. Tecnologías para el bienestar.
Los estudios de futuro brindan pistas para repensar el pasado y analizar el presente con un objetivo claro: construir un mundo mejor. En tiempos complejos y de cambios veloces y continuos, esta metodología es una brújula para asumir desafíos y crear proyectos en clave situada y prospectiva. Futuros posibles y tecnologías para el bienestar la pone en práctica a partir de un interrogante clave: ¿cómo crear futuros en los que las tecnologías promuevan el bienestar de las personas y la sostenibilidad de las sociedades?
¿Qué competencias es necesario estimular para que las tecnologías aporten al desarrollo de las comunidades? ¿Cómo promover y poner en valor las relaciones humanas en un mundo cada vez más tecnológico? ¿Qué tipo de ciudades se necesita construir para que el desarrollo de las tecnologías priorice el bienestar? ¿Cómo lograr que todas las personas aprovechen los beneficios de las criptomonedas? ¿De qué manera gestionar los datos en contextos signados por el avance de la inteligencia artificial?
Este nuevo libro de la Escuela de Innovación del ITBA reúne los principales resultados de un proyecto colectivo de futurización que fue coordinado por Karen Zeolla y Johanna Beatriz Heinberg durante 2023. En esta iniciativa, referentes de la institución, de distintas disciplinas y áreas institucionales, asumieron el reto de reflexionar sobre el rol de la tecnología en la construcción de futuros y su relación con la sociedad y la naturaleza en el año 2050, a través de una metodología sustentada en los estudios de futuro. Así, el lector encontrará claves de futuro en campos como la programación, las relaciones humanas, la sustentabilidad, las tecnologías emergentes y blockchain.
¿Querés saber más?
Futuros posibles y tecnologías para el bienestar ofrece distintos recorridos y propósitos de lectura.
Sus contenidos están organizados en dos partes: la primera pone a disposición del lector el marco metodológico utilizado, que consiste en el desarrollo de la metodología de los seis pilares presentada por Sohail Inayatullah, referente de los estudios de futuro.
La segunda parte presenta las diversas visiones de futuro construidas por referentes de la Escuela de Innovación desde sus ámbitos de experticia: la programación, las relaciones humanas, la sustentabilidad, las tecnologías emergentes y blockchain. Cada relato, a través de textos e imágenes, ofrece pistas para imaginar y crear futuros en los que las tecnologías aporten al bienestar y desarrollo sostenible de las sociedades.
SOBRE EL E-BOOK
¿Cómo crear futuros en los que las tecnologías aporten al bienestar social y ambiental? ¿En qué medida el ser humano puede influir en la construcción del futuro? ¿Cómo el pensamiento futuro, en tanto enfoque multidisciplinario, puede contribuir a la exploración y al diseño de futuros posibles? ¿De qué manera los actores sociales pueden desarrollar sus capacidades para pensar, imaginar y cocrear futuros deseables?
Estas son algunas de las preguntas que impulsan la búsqueda de este proyecto de futurización y escritura de futuros posibles que quedó plasmado en la obra Futuros posibles y tecnologías para el bienestar.
Los referentes que participaron fueron:
Karen Zeolla y Johanna Heinberg, especialistas en Future Thinking, coordinadoras del proyecto y autoras del ebook.
Javier Sebastián Apat, Profesor de grado de Sistemas de Información, ITBA; Coordinador de programas, Escuela de Innovación ITBA
Ana Bertinat, Directora General, Desarrollo Humano & Servicios, ITBA
María Teresa Mancini, Coordinadora General de la Diplomatura en Ambiente, Tecnologías y Derecho, ITBA
Rodrigo Gallego, Docente de la Escuela de Innovación, ITBA
Marcelo Granieri, Docente de las certificaciones Transformación Digital, Future Thinking y Business Agility, ITBA.
El proyecto involucró la participación de la artista digital Carolina Niño Buro, quién plasmó en obras artísticas originales las diversas visiones de futuros que complementan el contenido narrado y no dejan ajeno al lector.
¡Convertite en un/a futurista vos también! Explorá un marco metodológico para repensar tu área de expertise, desarrollá nuevas habilidades de pensamiento a partir de la lectura de este ebook y dejate transformar por su abordaje.
Este ebook se suma a los ya publicados por la Escuela de Innovación, reforzando nuestra línea de producción académica que posee como autores a nuestra comunidad docente.
¿A quiénes se dirige?
Futuros posibles y tecnologías para el bienestar es una invitación a reflexionar sobre el rol de las tecnologías en clave prospectiva. Sus contenidos están pensados para todas las personas que deseen asumir el desafío de crear nuevos futuros a partir de una metodología creativa y adaptable a diferentes contextos y temas.